lunes, 26 de febrero de 2018

Semana III: del 19 al 23 de febrero

Aprendiendo a enseñar

Esta semana ha sido muy intensa y, a la vez, enriquecedora. Ya he comenzado mi unidad didáctica (La relación I: Los sentidos y el sistema nervioso) en los 2 grupos de 3º de la ESO. Esta semana justo he terminado de redactar las actividades a realizar con ellos y espero que no se aburran en mis clases ya que quiero llevar una metodología de aprendizaje de tipo discursivo y muy participativo. Además gracias a la preparación digital del laboratorio (ordenador + proyector) hago uso de las TIC en todas mis sesiones para la exposición del tema y, sobre todo, para integrar al alumnado con el uso de estas. 

Además en todas las sesiones les preparo actividades complementarias. Hemos buscado el punto ciego y hemos visto vídeos sobre el daltonismo con el fin de complementar la explicación sobre la vista. 

Los grupos a los que doy clase son muy diferentes, uno de ellos es un grupo que no me da problemas a la hora de ir avanzando en el desarrollo del tema, y el cual hacen todos los deberes con regularidad y son muy participativos y muy obedientes en las tareas de clase. El otro grupo es bastante más diferente. Presenta las dificultades típicas a la hora de dar clase de un grupo de su edad, ya que de manera general son muy habladores y les cuesta mantener la atención durante la sesión. Me adapto a ellos, tal como me dice Encarna "hay que adaptarse a cada grupo Miriam..." y entiendo que están en una etapa "rebelde" y tienes que lidiar con ello. Aún así estoy contenta con ellos ya que mi intención es motivarles a que estudien y aprueben la teoría. 

Además de 3º ESO, también he terminado la UD: La reproducción de la célula con los alumnos de 2º de Bachiller. En esa clase además tuvimos una pequeña charla sobre la universidad y la selectividad, en la cual los animé y les dí consejos. Por último, en relación a mi actividad docente, también impartí una clase de problemas de genética ligada al sexo con los alumnos de 4º ESO C. Este grupo, en tonos generales, esta desmotivado con la biología y las ciencias. La mayoría de ellos van a cursar un Bachillerato de mixtas, humanidades y arte, siendo solo 5 alumnos los que quieren continuar con el camino de las ciencias. 

En cuanto a mi actividad como alumna de máster, he seguido asistiendo a las demás clases de Begoña como oyente con total normalidad. Una de las novedades de esta semana ha sido la asistencia a clase de Geología, optativa que se da en 2º de Bachiller. En esta clase Margarita (Profesora de Biología y Geología) ha comenzado a explicarle a sus alumnos cómo realizar cortes geológicos. Fue una clase muy entretenida y muy individualizada ya que solo son 3 en la asignatura.

En cuanto a las actividades con la coordinadora, Encarna nos preparó para el viernes 23 una hora con los alumnos de Formación Profesional Básica. Tenía muchas ganas de asistir a esta clase ya que he escuchado que es un grupo muy difícil tanto a nivel académico como a nivel personal. La actividad la realizamos junto con Raquel, la profesora de valenciano, que en FPB les imparte el ámbito lingüístico. La clase consistió en que los alumnos nos explicaran su grado de satisfacción en esa etapa educativa. En mi opinión, había una falta de motivación generalizada en todos los alumnos, y muy pocos tenían previsiones claras de futuro laboral. Sin embargo, me gustaría destacar que todos ellos estaban muy contentos con la FPB ya que afirmaban que era más entretenido y más sencillo que la ESO. 

Esta semana en general ha sido muy gratificante y mis alumnos han tenido una participación muy activa. La próxima semana seguiré informando acerca de mis sesiones didácticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Semana VII: del 19 al 21 de marzo

Llego la hora de decir adiós Sí, últimos momentos en el instituto, ¡y no sabéis la pena que tengo! Esta semana ha sido inmejorable, y aq...