Acogida en el centro de prácticas
Después de 7 años vuelvo a atravesar las puertas del instituto, ya no como alumna sino como profesora en prácticas. Esta primera semana hemos conocido al equipo directivo (encuentros con el director, jefa de estudios, secretaria, etc.) y gran parte del profesorado. Pudimos ver el funcionamiento del centro y las competencias que cada uno desempeña. También conocer todo su reglamento, planes de formación o programas específicos que se desarrollan en el centro. El día 5 de febrero fue el comienzo de mi periplo como profesora en prácticas junto con mi tutora Begoña. Sinceramente, me siento muy afortunada de estar tutelada por ella ya que en unos segundos me trasmitió gran ilusión y ganas de trabajar.
Las clases de Biología y Geología se suelen impartir en el laboratorio, a excepción de los grupos de 1º de la ESO, dónde se imparte en el aula. Me he situado durante toda la semana en la última fila del laboratorio y/o del aula para poder observar cómo son los diferentes grupos y como están acostumbrados a recibir la clase. Begoña da clase de Biología y Geología a la mayoría de niveles, 1º ESO, 3º ESO, 4ª ESO y 2º de Bachillerato; y Cultura científica a los alumnos de 1º de Bachillerato.
Las clases a mi parecer son fáciles de llevar de manera general. Gracias a los desdobles los grupos no son muy numerosos, ya que oscilan los 15-20 alumnos. Además, existe una gran heterogeneidad en los grupos de 1º ESO y 3º ESO lo que me ha ayudado a comprender cómo hay que adaptarse en función de las necesidades del alumnado y de su nivel en la materia. Algunos días es un poco frustrante ya en ciertas ocasiones hay una actividad muy pasiva con ciertos alumnos, muchos de ellos no traen las actividades resueltas o incluso no se esfuerzan en terminar el examen.
En cuanto a los contenidos, en 1º ESO hemos terminado el tema de la diversidad animal, del cual se examinan la semana que viene. En 3º ESO hemos hecho el examen del aparato digestivo y respiratorio y estamos terminando el tema del aparato circulatorio y excretor, esta última parte la voy a impartir la semana que viene y estoy muy ilusionada. En cuanto a 4º ESO, se han examinado del ciclo celular y están terminando los temas de genética (Mendel y los guisantes...). Por último, en 2º de Bachiller han terminado el tema del Anabolismo (uno de los más difíciles presentes en este nivel) y van a comenzar el tema de "La reproducción y relación de la célula" el cual voy a comenzar a explicar la semana que viene.
Además de la docencia he estado asistiendo a diversas reuniones con los demás profesores. La primera de ellas fue con Encarna, nuestra coordinadora de prácticas en el centro. Durante esta junta, hablamos sobre el tema de las prácticas y nuestras obligaciones y responsabilidades del centro. Justo después fuimos invitados a la comisión de convivencia cuya función es la de prevención y mediación de conductas contrarias a las normas de organización y funcionamiento del Centro. Además, también he asistido a la reunión de los tutores del primer ciclo y de segundo ciclo dónde hemos tratado principalmente actividades para el día de la mujer.
Realmente no esperaba esta recepción y este gran "abrazo" por parte de los instructores educacionales; esto es mucho más de lo que podía imaginar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario